
7 pasos para crear un sitio web con StudioMAD
Para crear un sitio web profesional y totalmente personalizado, hemos desarrollado una guía paso a paso para optimizar nuestros procesos. En StudioMAD contamos con profesionales especializados y dedicados para cada paso, ¡compruébalo!
Paso 1 – ¡Organiza las ideas mediante Briefing!
El proceso para crear un sitio web bien estructurado comienza con la organización de todas las ideas que rodean el proyecto para crear una reunión informativa.
¿Pero qué es Briefing?
Briefing es el término dado al conjunto inicial de información destinado a producir un Plan que se utilizará como guía para el desarrollo. Comprender desde los colores de preferencia hasta cuál es el objetivo principal del sitio: institucional, ventas, publicidad, captura, cartera, etc.

Paso 2 – Bench Marking (investigación de mercado)
Después del proceso de organizar ideas y comprender sus deseos, es esencial realizar una evaluación comparativa o simplemente una investigación de mercado. En esta búsqueda, enfocaremos nuestros esfuerzos en Mapear a nuestros competidores directos, como sus sitios web, estrategias, etc., para que podamos identificar oportunidades y así escalar el trabajo.
Paso 3 – Contratar Servidor Hosting y Dominio
En este paso, debemos elegir un servidor de alojamiento para su sitio donde los archivos, imágenes y contenido se almacenarán y propagarán en Internet. La contratación se realiza directamente con los servidores que se presentarán de acuerdo con el Proyecto. Aquí también es donde debemos registrar el dominio que va a ser utilizado.
Paso 4 – Diseño, diseño y definición de plataforma
Con base en la información capturada en los pasos anteriores, comenzaremos a hacer realidad nuestras ideas. Si la empresa no tiene una Identidad Visual definida, le recomendamos que lea el siguiente artículo «Definiendo Mi Identidad Visual».
Este paso generalmente suena simple, ¡pero no lo es! El diseño detrás de la creación de un sitio web es complejo y laborioso. Debe elegir una Plantilla de inicio, que dependerá de la Plataforma elegida, donde el diseñador usará como base para convertir un sitio personalizado, el esquema de color, el diseño de la información (como cuáles serán los temas en la barra de ‘menú’ o dónde y información de contacto) y el tratamiento de todas las imágenes que se utilizarán para componer el Sitio. Es un trabajo que requiere buen gusto, talento, agilidad y mucha dedicación.
La elección de la plataforma depende únicamente de sus necesidades, que se evaluarán durante todo el proyecto.

Paso 5 – Programación
Para que toda la estética propuesta por la creación sea realmente funcional, es necesario recurrir a un programador. Mediante el uso de lenguajes HTML / CSS se realiza la codificación del diseño creado; También debe evaluar los posibles complementos que se insertarán (programas que realizan funciones adicionales en el sitio, como chat en tiempo real, firewalls, integraciones, métodos de pago) y pruebas de navegabilidad.
6- Pruebas y aprobaciones
Después de crear una primera versión del sitio, debe probarse para asegurarse de que funciona correctamente, se configura una capacidad de respuesta (funcionalidad que permite la adaptación de la pantalla) y, lo más importante, que el cliente esté satisfecho. En este punto, señalaremos los detalles y los pequeños cambios que al cliente le gustaría hacer para que todo esté en su camino.

7 – Mantenimiento
Para garantizar que todas las funciones funcionen correctamente, que la cara del sitio esté siempre actualizada y que los nuevos visitantes estén interesados en su negocio, debe mantener el sitio. El mantenimiento abarca desde la estética (cambio de pancartas, colores, inserción de contenido nuevo) hasta técnicas de SEO (Search Engine Optimization). El SEO bien hecho debe optimizarse constantemente, y eso asegura que, a largo plazo, se haga menos inversión en la búsqueda paga en Google, y su sitio sea más relevante para aparecer en búsquedas orgánicas.
Listo para comenzar? ¡Póngase en contacto con nuestro equipo de servicio ahora mismo!